Ciudad de Oklahoma City
Programa de Recuperación para Empresas Propiedad de Minorías
Plazos de solicitud:
Las solicitudes se aceptarán, analizarán y aprobarán en el orden en que se reciban.
Propósito del programa:
El Programa de Recuperación para Empresas Propiedad de Minorías (MOBRP, por sus siglas en inglés) de la Ciudad de Oklahoma City tiene la intención de brindar apoyos financieros y técnicos a corto plazo a empresas existentes que sean propiedad de minorías, de las siguientes maneras:
- Subsidios para ayudar a las empresas elegibles que puedan demostrar pérdidas de ingresos o aumentos en gastos de operación debido a la COVID-19
- Asistencia técnica con servicios de asesoría experta en asuntos jurídicos y empresariales, contabilidad, mercadotecnia y desarrollo web.
- Subsidios para mejoras, con el fin de compensar el costo de equipos de desinfección, mobiliario o renovaciones necesarias para cumplir las normas de distanciamiento social u operación segura
El programa está diseñado específicamente para ayudar a las pequeñas empresas elegibles que tengan necesidades de sostenibilidad no satisfechas por otros medios, como programas previos de subsidios empresariales, préstamos o asistencia técnica de la Ciudad de Oklahoma City, el Estado de Oklahoma o el gobierno federal.
Empresas elegibles:
Para ser elegibles para recibir asistencia, las empresas deben cumplir todos los requisitos siguientes:
- Estar físicamente situadas dentro de los límites de la Ciudad de Oklahoma City. For reference, please visit the following City of Oklahoma City map.
- Tener el equivalente 25 empleados de tiempo completo o menos (los contratistas en régimen 1099 NO se considerarán empleados)
- Funcionar como empresas con fines de lucro
-
El propietario, o al menos el 51% del grupo de propietarios, deben pertenecer a uno o más de los siguientes grupos minoritarios:
- Indígenas americanos o nativos de Alaska
- Asiáticos
- Negros o afroamericanos
- Hispanos o latinos
- Nativos de Hawaii u otros isleños del Pacífico
- Ser una empresa que funciona legalmente en el momento de la solicitud (demostrado con la presentación de un certificado de operación legal de las autoridades locales, estatales o federales, según corresponda)